Showing posts with label Chefs. Show all posts

Fotogalería: Condado Culinary Fest en fotos

"Es como las fiestas de la calle, pero con mesas."

Así me contestó un amigo cuando lo llamé para encontrarnos. Caminando desde la Pda. 18 el tránsito lo vimos controlado por la guardia municipal, así que pensé que lo que había era un gentío increíble, y por la descripción del evento, que la Ashford iba a estar llena de mesas de artesanías y música.

Al parecer la gente lo que hizo fue concentrarse frente a Danny’s Pizza Y Via Appia, uno de los tres pabellones del Culinary Fest. Allí verdaderamente se sentía el espíritu del evento, con música en vivo, y todos los restaurantes con mesas en la calle (Ummo, Tijuana’s, etc). En otras partes de la Ashford, sin embargo, las personas brillaban por su ausencia.

Algunos restaurantes como Portobello y Bangkok tenían versiones más pequeñas y económicas de algunos de sus platos en pequeños pabellones en la calle. El Hotel Marriot tenía unas mesas y un chef en la entrada. El restaurante Wasabi derramó toda su atmósfera en la calle con un DJ tocando Tribal y House y una hostess super simpática que mostraba a todos el menú creativo de la casa. Al menos gracias a poder caminar la Ashford completa, descubrí un lugar nuevo de sushi llamado Sakiyaki (creo...) que parece ser bueno y económico. Quizás me hubiera gustado un mapita de las actividades, presentaciones y pabellones y un itinerario, pero that’s just me. Aquí unas fotos.





Hotel Marriot


Chef en el Marriot


Bangkok Bombay

El bembé estaba entre Danny's Pizza y Via Appia

Choripan!


Mariachis

El tapón y la gente esperando, sin poder moverse, en la Ashford.



Condado Culinary Fest: 21-22 de Junio



Por cuarta vez se celebra el Condado Culinary Fest, este sabado y domingo 21 y 22 de junio desde las 3:00pm hasta la medianoche. Se reunen en tres pabellones los mejores sabores de los restaurantes tan diversos y diferentes de Condado, al igual que varios hoteles. Pero no será todo Chefs importantes y tepanyaki en vivo, además habrá musica en vivo, artesanías y otras cositas.

Vamos a ver si nuestros fieles lectores se dan la vuelta, y nos envían par de fotos, para hacer una galería "de la calle".

Aquí hay más información del evento, sacada del "Event" en Facebook:

"En su cuarta edición, el Festival reúne lo mejor de la gastronomía del área del Condado. Los amantes de la buena mesa y el buen gusto podrán disfrutar del evento gastronómico más completo de la importante zona turística.

En la Avenida Ashford, se crean tres Pabellones Gastronómicos, utilizando las plazas públicas y los espacios abiertos de los restaurantes. Los Pabellones gastronómicos son: Pabellón Porta del Condado, Pabellón La Ventana al Mar y el Pabellón de la Laguna. En cada pabellón los visitantes del festival podrán disfrutar de presentaciones culinarias, muestras de lo que sirven los restaurantes, artesanía, exhibidores y música en vivo.

En cada Pabellón se creará el Instituto Gastronómico Paladar presentado por la Revista de Gastronómica del periódico El Vocero. Es este espacio se llevarán a cabo presentaciones culinarias con chefs del área del Condado y otros invitados. El área es una cocina con todas las facilidades para realizar demostraciones culinarias en vivo.

Parte de la Avenida Ashford será cerrada al tráfico vehicular para el disfrute de los visitantes del festival y la extensión a exteriores de los restaurantes de la zona seleccionada. El tramo cerrado al tráfico vehicular va desde la calle Maria Rodríguez Serra hasta la calle Condado. La avenida Magdalena, paralela a la Avenida Ashford se utilizara en ambas direcciones, permitiendo el regreso la Avenida Ashford a través de la Calle Condado. El horario del cierre de este tramo será sábado 21 y 22 domingo de junio de 2008 en horario de 3:00 PM a 12:00 de la media noche.

La policía Municipal de San Juan en coordinación con la producción del festival, ofrecerá orientación y rotulación de rutas alternas para la entrada y salida del tráfico vehicular en la zona del Condado.

Es de Cinco Estrellas las gastronomía del Condado y la ruta culinaria que se extiende desde el restaurante Hotel Radison hasta el Hotel Condado Plaza, incluyendo a los restaurantes Wasabi, Ummos, Dannys Pizza, Tijuanas, Yerba Buena, Via Appia*, Piu Bello, Miro, Green House, Hotel Marriott, Kali, Latin Star, Orozco, Café del Angel, Di Parma, Sol de Luna, Mike and Charlie*, Ajili Mojili, Barlovento, Waikiki, Ocean Front y Eternal del Hotel Condado Plaza.

Los principales hoteles de la zona se unen al Condado Culinary Fest. El hotel Marriott tendrá participación en el Condado Culinary Fest con una fiesta privada y durante el fin de semana del festival, extenderán a exteriores sus restaurantes. El Hotel Radision se une a la celebración del festival, y el Hotel Condado Plaza en su local Eternal se llevara a cabo la fiesta VIP del festival.

El festival se llevara acabo en toda la avenida Ashford utilizando las plazas públicas y espacios abiertos de los restaurantes. Actividades gastronómicas y socioculturales se presentaran en el Pabellón Porta Condado, Pabellón Ventana al Mar y El Pabellón de la Laguna dándole participación a todos los restaurantes de la avenida Ashford. Las actividades del festival comenzaran desde las 3:00 PM hasta las 12:00 de la media noche."

***
Recuerdas nuestras reseñas de Mike and Charlies y Via Appia?



Top Chef: Chicago termina su cuarta temporada en Puerto Rico (Part Two)

La final de Top Chef estuvo llena de sorpresas y platos complicados, drama (como siempre, gracias a la banda sonora que lo acompaña), tensión y humedad de Viejo San Juan. Los chefs fueron traídos al Paseo de la Princesa para conocer a sus Sous Chefs (ayudantes) para el reto final. Stephanie escogió a Eric Ripert, Richard a Dan Barber y a Lisa no le quedó de otra y le tocó April Bloomfield. A estos Chefs internacionalmente reconocidos no les tocó ser protagonistas esta vez en la cocina, y siguieron las instrucciones de los finalistas por un día, aunque al otro día y para sorpresa de todos, no los seguirían ayudando.

Richard pareció crear un espectáculo en la cocina ( ay ahorrarse tiempo) usando Nitrógeno líquido para hacer un mantecado de tocineta para su postre. Stephanie, mientras preparaba su plato, se veía insegura, como siempre, aunque Lisa (la ogro de la serie, según todos los televidentes) le subió el auto-estima.

La cena estuvo compuesta de cuatro platos, pescado, pollo, carne y el postre (por primera vez en la serie el postre fue obligatorio). Richard confundió a los jueces en el comedor de La Fortaleza con su menú:

1. You are here

2. Which came first?

3. Be the bacon

4. You are still here


Lo cual no parecía decir nada de sus platos, pero mostraba la complejidad y el carácter juguetón de Richard. En resumidas cuentas, todos los chefs tuvieron entre su menú una igualdad de aciertos y fallos. Todos quedaron locos con el plato principal de Stephanie, que incluía pistachos con cordero, mientras que su Ricotta Pound Cake con salsa de guineo parecía algo comprado en Sweet Anne Cakes. Lisa se fue directo con lo que ella conoce y en sus platos dominó el continente asiático. Su postre impresionó a los jueces por la mezcla de sabores y texturas. Para mí, que no soy obviamente un experto, me pareció bien cargado, en términos de presentación.

Roasted Lamb Medallions with Maitake Mushrooms, Braised Pistachios and Blackberry,

por Stephanie Izard. (receta)

El postre de Lisa:
Black Thai Rice with Caramelized Coconut, Mango Cream and Crispy Taro

En la mesa de los jueces, al final, Richard sorprendió a todos confesando que cree haber hecho su peor trabajo. Lisa declaró que los jueces entenderían que ella y solamente ella merecía el título. (Creo que ya lo sabían, por eso es que estaba compitiendo. Arrogant much?) La ganadora del público y de los jueces lo fue Stephanie Izard esta vez, haciéndola la primer mujer Top Chef. Lisa (y su ego) no podía esconder su coraje, y Richard parecía haberse arrepentido de lo que dijo. Si yo fuera él, yo me montaba en su nuevo Corolla 2009 y me daba una vuelta por la isla con las ventanas abajo y el sunroof abierto.

***

Imágenes de Bravo.



Top Chef: Chicago termina su cuarta temporada en Puerto Rico (Part One)

Este miércoles pasado en Bravo se estrenó la primera parte de la final de Top Chef:Chicago, ¿en donde más? Pues en la isla de Puerto Rico. Algunos colaboradores habían ya visto al chef y ganador del Emmy Ted Allen por el área de Condado-Santurce hace un mes atrás, así que estábamos ansiosos de ver el episodio y confirmar nuestras sospechas.

Los cheftestants de la cuarta temporada del programa llegaron a Puerto Rico y luego de recibirlos con un sampling de comida y música criolla fueron llevados inmediatamente a su Quick-Fire Challenge en Piñones. Para los que no han visto el programa antes, cada episodio tiene una prueba de creación rápida en la cocina y luego la prueba final que es un poco más complicada, de mayor peso y en la cual se decide quién se va para la casa. Cada episodio tiene un chef invitado y esta vez lo fue nuestro Chef Wilo Benet (Pikayo, Payá) y el reto era el de crear dos platos de frituras con el plátano. Algunos reinventaron el tostón mientras que otros usaron el plátano más como salsa que como ingrediente principal. Fue interesante ver como los finalistas rápido pensaron en el tostón, mostrando su conocimiento de la cocina puertorriqueña.

"Quick-Fire" de Stephanie Izard:
Fritura de cerdo y camarones con mantequilla, limón y albahaca y tostones con atún fresco


El reto final fue en el patio de la Fortaleza, en una cena privada para la familia del Gobernador y más de 100 invitados entre los cuales se encontraba Giovanna Huyke. Esta vez a cada participante se le entregó un cerdo completo con el cual deberían crear varios platos donde éste fuese el ingrediente principal. Los participantes fueron llevados a la plaza del mercado en Santurce para conseguir sus ingredientes, que para algunos resultó dificultoso por no dominar el idioma.

Richard sorprendió a todos con el uso de la malta para su receta de costillas, demostrando que puede dominar su entorno y reinventar productos comunes y populares. Lisa se fue por el lado seguro y local y creó un mofongo de yuca relleno de cerdo. Stephanie, luego de enfrentar problemas con su receta original, tuvo que cambiarla e ingeniarse una ensalada de frutas locales y prosciutto con chicharrones de cerdo.


El plato ganador:
Costillas De Cerdo con glaze de Malta y Soya, por Richard Blais


La segunda parte de la final es este miércoles, 11 de junio a las 10/ET por Bravo. Si no lo logras ver, puedes hacer como muchos que no tenemos cable y verlo por Hulu. Y si eres fan de Bravo, como yo y eres un o una FoodJunkie, Bravo tiene una sección para ti llamada Bravo For Foodies, que me pareció genial y perfecta. En Bravo también puedes ver los bios de los jueces y resúmenes de las últimas tres temporadas. Espera mi review de la segunda parte...


*Imágenes de Bravo. La foto te lleva a la página de la receta.



12 Chefs - Una Cena

[Fuente: Endi.com]

Por Marcela Martin / Especial Sal!
Para el pleno disfrute de una cena magistralmente confeccionada, se requiere de la 'curadoría' de un maestro en vinos.

Pedro Alvarado, especialista de la firma Ballester Hermanos, ha elegido los seis ejemplares que se degustarán este lunes en “12 Chefs”, la cena que se celebrará en el Hotel Caribe Hilton a beneficio de la Fundación de Becas de Hotelería y Turismo.

La velada, donde puede probarse comida y vinos de cinco continentes, cobrará vida en el Salón San Gerónimo, en un escenario diseñado por Arquetipo.

Seis parejas de chefs estrellas confeccionarán una cena que conjuga sus estilos en sabores, ingredientes y presentación. Aquí, la obra maestra.

Arriba, Franco Zacareli y Dominik Wirz. A la izquierda, Juan Peña y David Chaymol. (Angel Luis García)


• Primer plato: Chefs Ariel Rodríguez y Trent Eichler

Carpacho de trucha con crisp de prosciutto, vinagreta de trufas y langosta. Langosta, maíz fresco y fricasé de trufas en-Croutte.

Vino: “Este plato presenta un arcoiris de texturas desde las más frescas hasta las más dulces. Moet & Chandon Brut Impérial. La complejidad y la estructura chispiante de este champagne vibrarán en las bocas”, dice Alvarado.

• Segundo plato: Chefs Peter Schintler & Mark French
Sopa de habichuelas blancas con 'scallion', aceite de trufas negras y polvo de pancetta. Roasted pork mango y pionono de queso de cabra.

Vino: “Una combinación de cremosidad y mineralidad con sabores caribeños. Recomiendo Amelia Chardonnay 2005, que es un clásico”, agrega.

• Tercer plato: Chefs Dominik & Franco Zacareli
Salmón de Alaska con siete especias; ensalada de melón jicama, galleta de patata blini con ensalada de setas maitake crujientes, y emulsión de pepinillo. Capellacci de ternera con asparragus velute.

Vino: “Plato de medianas texturas, pero de gran aromaticidad. Lodola Nuova Sangiovese 2003, un tinto fresco”, dice Alvarado.

• Cuarto plato: Chefs David Chaymol & Juan Peña
Duo de pechuga de pato y confit de pato; terina de foie gras con brioche. Pechuga de pato en salsa de zarzamoras, ensalada de filete de pato.

Vino: “Un plato clásico francés, en complemento con aromas de frutos rojos. Recomiendo Terraza de los Andes Malbec Reserva 2006, que presenta aromas a zarzamora”.

• Quinto plato: Chef Daniel Vasse & Aaron Wratten
Paupiette de cordero relleno de tarta de queso de cabra, garbanzos y jalapeño en reducción de perejil. Kefta de cordero con taigne de siete vegetales en crema de menta y filamentos cítricos.

Vino: “Plato lleno de sabores, internacinales y mucha complejidad. Recomiendo Beringer Cabernet Sauvignon Knights Valley 2005, para un plato complejo, un vino complejo”, apunta.

• Sexto plato: Chefs Jesús Ramiro & Mario Ferro
Mouse de caramelo con helado de melocotón.

Helado de curuba con frutas marinadas en kirsch y tequila 1800 Licor: Agavero “Licor de Agave”



*************

12 chefs . 1 cena

• Lunes 9 de junio - 6:30 p.m. cóctel
• Salón San Gerónimo, Hotel Caribe Hilton
• Costo: $300 p.p. (incluye IVU), o $2,500 por la mesa de 10
• Boletos: (787)721-0303, ext. 6017