Showing posts with label restaurantes. Show all posts

Morton's The Steakhouse llega a su casa (Part Two)


Por: Only in San Juan

Hace unas semanas les escribí sobre la oportunidad que nos brinda el restaurante Morton’s de llevar su exquisita experiencia a la comodidad de nuestro hogar. Primero adquiriendo las carnes y otros productos a través de su catalogo o por Internet. Ahora vamos a comentar sobre cómo podemos preparar esas carnes y otros platos exclusivos de Morton’s con las recetas que han hecho famoso a este reconocido restaurante por más de 30 años.


El ambiente de Morton’s se reconoce por sus muebles oscuros de madera, la pared llena de vinos y fotos de los famosos que visitan a diario estos restaurantes alrededor del mundo y, en Puerto Rico por su famosa barra con una preciosa vista al mar. Aunque todo esto no lo podamos recrear en nuestras casas, si podemos preparar una de sus famosas recetas con su nuevo libro de cocina “Morton’s The Cookbook: 100 Steakhouse Recipes for Every Kitchen.


El autor es Klaus Fritsch, co fundador de los restaurantes y Tylor Field vicepresidente de Wine & Spirits de Morton’s. Morton’s The Cookbook” ofrece más de 100 recetas de cócteles, carnes y otros platos principales así como aperitivos, sopas y ensalada y por supuesto los postres que tanto nos gustan. Por si quieres que quede exactamente como se sirve, cada receta se ilustra con una foto a color.


Este libro se enfoca en presentar no solo la receta del plato sino los vinos o bebida que mejor acompañaría al mismo.

Además, como tantos famosos han hecho de Morton’ su “spot” para ser vistos, se comenta sobre los platos favoritos de estos así como anécdotas de esos “celebrities”.

Ya sabes que con el libro de cocina “Morton's The Cookbook: 100 Steakhouse Recipes for Every Kitchen” convertirá su cocina en una sucursal de Morton’s que estoy segura será del gusto de sus amigos y familia. El libro, que puede ser un excelente regalo de Navidad, tiene un costo de $32.50 para adquirir uno llame o visite Morton’s The Steakhouse al Caribe Hilton Hotel or call (787) 977-6262.


Para que vayan practicando les copio una receta de un cóctel, aperitivo, plato principal y por supuesto no puede faltar el postre. !Que rico!


Guava Caipirissima

This rum drink is bright and fruity. Once they discover it, our guests love it. Serves 1

Put the lime wedges, guava, and agave nectar in a cocktail shaker and with the back of a long-handled spoon or a cocktail muddler, press on the fruit and muddle so that the lime wedges and guava are softened.

Add 1 cup of ice cubes and both rums. Shake vigorously and pour into a double old-fashioned glass. Do not strain.

Note: We use Cruzan Estate Diamond rum, which is a relatively light rum.


Warm Blue-Cheese Dip

Donna Rundle, our manager of restaurant services, donated this recipe for the book. It plays on two of the flavors we love at Morton’s: blue cheese and smoked bacon. Once you try it, you’ll be addicted. Everyone we know is mad for it, and it’s as amazing with raw vegetables or crackers as with good French bread. Donna says she got the idea for the dip when, on the way to a family reunion in Kansas, she passed through Newton, Iowa, where Maytag blue cheese is produced. She bought a big wheel of cheese and then set about coming up with any number of ways to serve it. This was one of her favorites. Serves 8 to 10

Preheat the oven to 350°F.

In a nonstick skillet, cook the bacon over medium-high heat for about 8 minutes or until nearly crisp. Drain the bacon and wipe the skillet dry.

Return the bacon to the pan, add the garlic, and cook over medium heat for about 3 minutes longer or until the bacon is crisp. Take care the garlic does not burn. Drain on paper towels.

In the bowl of an electric mixer fitted with the paddle attachment, beat the cream cheese until smooth. Add the cream and beat well to mix. Fold in the bacon, garlic, blue cheese, and chives.

Transfer to a 2-cup baking dish, top evenly with the almonds, and bake for about 30 minutes or until heated through.

Serve with crackers, baguette slices, or vegetables.

Wine recommendation

Cabernets from Chile tend to have a great vegetal character and strong tannins. They can be drunk young and taste great with this dip. Concha y Toro and Casa Lapostolle Apalta Vineyard are reliable producers.


Steak Florentine

These tasty steaks are served on a bed of spinach, which earns them their name. Both round and butt steaks are full of flavor, and they are so well appreciated all across America that we think of them as “American cuts.” They are chewier than sirloin or tenderloin but full of great beef flavor. If you can find prime beef, buy it, but choice will do just fine here. Serves 2

Remove the steaks from the refrigerator and let them rest at room temperature for 30 to 60 minutes.

Preheat the oven to 400°F.

In a large sauté pan, melt 1 tablespoon of the butter over medium heat and when hot, add the shallots and cook for 1 to 2 minutes or until soft. Add the spinach to the pan and cook for 3 to 4 minutes, stirring, or until the spinach just wilts. Do not let it get too limp. Remove the pan from the heat, cover to keep warm, and set aside.

In a small sauté pan, heat the remaining ½ tablespoon butter over medium-low heat and cook the garlic for 2 to 3 minutes or until it begins to brown. Set aside.

Lightly sprinkle the steaks with salt and pepper.

In another large sauté pan, heat the olive oil over medium-high heat and when very hot, sear the steaks for about 2 minutes on each side. Transfer the steaks to a roasting pan and roast for 3 to 4 minutes or until barely medium-rare.

Remove the steaks from the oven and turn on the broiler.

Drain the liquid from the spinach and spread the spinach in a broiler pan. Set the steaks on top of the spinach and then top each steak with the garlic and butter. Sprinkle a tablespoon of cheese over each steak and broil for 1 to 2 minutes or until the cheese melts and is lightly browned. Let the steak rest for 5 to 10 minutes. Divide between 2 plates.

Wine recommendation:

Pinotage wine from New Zealand has medium body with low tannin and high acidity, making it a good match for both the mildly bitter spinach and the Parmesan cheese. Try Te Awa Winery’s Pinotage from Hawkes Bay, New Zealand.

Rosso di Montalcino is the little brother to Brunello di Montalcino and will complement this dish nicely. It is a fruity, low-tannin wine that balances the bitter spinach but does not overpower the lean meat. We recommend Banfi Rosso di Montalcino from Tuscany.


Double Chocolate Mousse

You might wonder what took us so long, but we only recently added chocolate mousse to our menu. Since then, restaurant guests have gone wild for it. We use Belgian bittersweet chocolate, which is of very high quality, but any good dark chocolate will do. If you are concerned about the uncooked egg whites called for here, use pasteurized egg whites, which are sold in cartons in supermarkets. This is rich and smooth and chocolaty. Serves 8

In a saucepan, bring ¾ cup of the cream to a boil over medium-high heat.

Put the chocolate and cocoa in a heat-proof glass bowl and pour the hot cream over them. Let the mixture stand for about 1 minute and then whisk until blended. Be sure to break up any clumps of the cocoa. Set aside at room temperature for about 45 minutes, whisking occasionally to keep the mixture smooth. The chocolate needs to cool to 80°F.

In a chilled, dry bowl of an electric mixer fitted with the whisk attachment, beat the egg whites on high speed for 10 to 20 seconds or until they begin to foam. Add the cream of tartar and salt and beat for about 1 minute longer or until soft peaks form.

Sprinkle the sugar over the whites and continue to beat for 1 to 2 minutes longer or until the peaks are stiff but not dry. At this point, the mixer will make a “wop, wop, wop” sound.

Fold the whites into the cooled chocolate (make sure it’s no warmer than 80°F before adding the whites).

Pour the remaining heavy cream into the bowl of the mixer and beat with the whisk attachment on high speed for about 2 minutes or until soft peaks form. Fold the whipped cream into the chocolate. Do not worry if a few flecks of whites remain in the chocolate.

Cover the bowl with plastic wrap and refrigerate for at least 4 hours or overnight. Serve the mousse spooned on dessert plates or in bowls. Top each serving with a little whipped cream. At Morton’s we pipe the mousse into serving dishes using a pastry bag fitted with a star tip.



Morton’s The Steakhouse llega a su Casa (Part One)



Por: only in san juan

(San Juan, PR)

Muchas veces salimos a cenar a un restaurante y si nos encanta lo que ordenamos, pensamos que sería de lo más “nice” poder tener la oportunidad de prepararlo en casa. Pues bien, el restaurante Morton’s The Steakhouse nos da esa oportunidad de dos formas. Primero con la llegada de su catalogo y página de Internet “Morton’s The Steakhouse At Home”( www.mortons.allenbrothers.com) que ofrece los famosos cortes de carnes y mariscos de Morton’s a través de su reconocido suplidor Allen Brothers. Sí, porque si no lo sabia, todos los restaurantes de Morton’s a través del mundo sirven la misma calidad de productos ya que todos reciben los mismos directamente del mismo suplidor. Así, cuando viaje y visite otro Morton’s, encontrará la misma calidad y sabor al que está acostumbrado. (Aunque para darles un chismecito, cuentan que importantes “celebrities” de Hollywood que han llegado a Puerto Rico y de repente se pasean por Morton’s del Caribe Hilton, siempre salen diciendo que es donde mejor sabe la comida…quién sabe si el sabor boricua se impone en esa parrilla).


En este catalogo los amantes y conocedores de las carnes podrán ahora disfrutar de la calidad de los cortes de carne de Morton’s en la comodidad de su hogar. Puedes escoger entre una selección de los jugosos New York Strip Steaks, grandes porterhouses de 24 onzas, cortes gruesos de ribeye steaks, Morton’s filets, domestic lamb chops, rabos de langosta West Australian y los famosos colossal shrimp, (que tanto hacen que sus fanáticos se chupen hasta los dedos). Estos serán exquisitos para una cena en su casa, enviarlo como agradecimiento a alguien especial o como un excelente regalo para las fiestas navideñas. Además a través de esta página cibernética, catalogo o el número libre de cargos puede conseguir otros productos de Morton’s como lo son sets de cuchillos, especias para sazonar las carnes y los libros de recetas de Morton’s The Steakhouse. Para solicitar un catalogo puede llamar a través del 1-800-260-0111 u ordene a través de la página www.mortons.allenbrothers.com.


Prime Rib-Eye *drool*



El libro de recetas Morton’s The Cookbook es el complemento perfecto para ese pedido que lleve a cabo por catalogo pues nos trae recetas famosas de este restaurante y las que puede recrear en la comodidad de su hogar para sorprender a su familia y amigos. La semana que viene les escribiré más sobre el libro y por supuesto compartiré con ustedes algunas de las recetas, no solo para comer si no también para preparar uno que otro coctelito….Uy, uy, uy, que rico!



El Trompo (Rio Piedras, PR)

Ok, era tarde en la noche y teníamos antojo de comida mejicana, pero no de TacoBell ni TacoMake. El presupuesto, claro, no era suficiente para ir a un restaurante mexicano de verdad. Michelle, mi partner-in-crime me habla de una guaguita frente a la InterMetro llamada "El Trompo" y me pregunta si había ido. Al contestarle que no, casi me parte la cara del asombro y me obligó a punta de pistola a ir.

El Trompo es una guagua blanca que se estaciona el lado de "El Churry" y cerca de "Panchita's, en la misma calle frente a la Universidad Interamericana. Al parecer esta calle es un famoso sitio de comer después del jangueo, ya que hay un negocio de tripletas al frente, y más abajo se hacen choripanes, empanadillas argentinas y churrascos.

En el trompo probamos un taco de pollo, en una plantilla de maiz blanco suave, con tomate, queso, cilantrillo y piña. El primer mordisco me llevó a San Diego, CA, al Old Town Mexican Restaurant donde fui hace unos años atrás. Para acompañar el taquito, nos comimos una de sus famosas sopas de habichuelas. Es pollo desmenuzado con habichuelas rosadas, cebollas picaditas, cilantro, tomate... y con pique es otra cosa. Cada uno de los platos (el taco, la sopa) es a $2.25, y están abiertos desde por la tarde hasta entrada la madrugada.



Las fotos son con el celular, para activar asi a los MobileJunkies. Si estás probando algo y necesitas compartirlo con el mundo, envianos una foto (Email/MMS) desde tu celular al THEFOODJUNKIES@gmail.com con una breve descripción, tu nombre y tu localizació.



Todo Comenzó con el Hamburger

Por OnlyinSanJuan (Ssn Juan, PR)
onlyinsanjuan@excite.com

Morton’s The Steakhouse comenzó hace exactamente 30 años cuando sus fundadores Klaus Fritsch y Arnie Morton trabajaban juntos en el Playboy Club. Aquí Fritsch elaboró su reconocido hamburger y se lo ofreció a probar a Morton. Este último lo señaló como el mejor hamburger que había probado en su vida y desde entonces comenzaron juntos la cadena de restaurantes Morton's The Steakhouse que ahora en su 30 aniversario cuenta con 80 restaurantes alrededor del mundo.


Para celebrar esas tres décadas de calidad y excelencia Morton’s The Steakhouse en San Juan presenta una deliciosa oferta especial. A partir del domingo, 6 de julio y todos los domingos hasta el mes de septiembre, los clientes de Morton’s tendrán la oportunidad de ordenar el reconocido “Morton’s prime sirloin burger” por solo $19.78 (año en que este reconocido steakhouse abrió sus puertas) y a la vez se estará cooperando con $5 de cada hamburger y papas fritas para Make A Wish Foundation, Capítulo de Puerto Rico. Esta organización ayuda a cumplir sueños de niños cuyas condiciones de salud ponen en riesgo su vida.

Conversando con Eric Wilber, gerente general de Morton’s The Steakhouse en San Juan, este me explicó que “el famoso hamburger no está usualmente disponible en los restaurantes que no ofrecen almuerzo por lo que sabemos que los domingos de los meses de julio a septiembre se convertirán en la celebración de nuestro aniversario; ya que es perfecto para traer a toda la familia y de una vez ayudar a la labor que Make a Wish lleva a cabo por los niños de Puerto Rico”.

Como parte de la campaña de Morton’s con Make a Wish Foundation, “30 deseos por 30 años”, los 80 restaurantes de la cadena a través del mundo han recaudado más de $100,000.

Sobre Make a Wish en Puerto Rico

La Fundación Make-A-Wish® de Puerto Rico concede deseos a niños mayores de 2 ½ años y menores de 18 años con condiciones de salud que ponen su vida en riesgo, llevando fortaleza, esperanza y alegría.

En el 1990 se establece el Capítulo de Puerto Rico convirtiéndose en la única fundación puertorriqueña dedicada exclusivamente a conceder deseos. En sus 18 años de establecidos, han otorgado sobre 1,500 deseos. La meta para este año es conceder 105 deseos.



Mike & Charlie's Pizza & Sub Shop

Este lugar siempre ha estado presente en mis eternos jangueos nocturnos por Condado y su Ventana al Mar, pero nunca me había llamado la atención lo suficiente como para entrar, ya que pensaba que era igual de caro que muchos restaurantes del área.



Se entra al restaurante pequeño y alejado del bullicio de los hoteles y se ve que es un simple diseño en forma de “L”, con una pequeña barra que le da la espalda a la calle y al Hotel Vanderbilt que aún construyen, y una larga fila de mesas pequeñas a un lado y una larga butaca al otro. Fui martes por la noche, y estaba vacío pero cómodo. A veces cuando vamos a restaurantes que están vacíos, sentimos que somos partes del staff de la cocina y el servicio se ve perjudicado, pero éste no fue el caso.

EL menú cuenta además de las pizzas y subs de su nombre, con sopas, ensaladas, hamburguesas (que acompañadas de sus “seasoned fries” no suben más de $10), calzones y pastas. Sus subs de 1” están todos a menos de $14 y usan pan importado de la panadería Venice de New Jersey.

Después de pedir una Peroni Nastro Azurro (el que me conoce sabe que no puede faltar con mi comida italiana) pedimos entre dos los panecillos de ajo y queso. Salen del horno con salsa roja y queso mozzarella derretido encima de los panecillos super enormes y gordos. Me sorprendí con el poco tiempo que tomó en salir el plato y justo cuando estábamos terminándolos, llegó el plato principal. El que ha trabajado en el mundo de los restaurantes sabe que eso es ley y regla. Just in time.

Yo pedí un slice de pizza hawaiiana con jamón, y debo decir que para el tamaño del slice su precio de $2.99 era una ganga. Los pedazos de piña explotaban con jugo y la masa de la pizza tenía esa capa fina y crujiente perfecta que es tan difícil de conseguir. La pizza la puedes pedir en slice o completa. Una pizza completa te saldría entre $17 a $22 con 12 pedazos. Las “Gourmet Pizzas” (Margarita, Four Cheese, Steak and Cheese, por ejemplo) solo se piden por mitad o completa, con precios entre $12 y $20 respectivamente. El menú de postres sencillo y económico, con precios desde $4.

El lugar además cuenta con pantallas para ver tus juegos favoritos mientras disfrutas de tu pizza, sabes, como un NewYorkino de verdad. Cuentan con servicio de delivery en áreas desde Miramar, Condado y Santurce hasta Punta las Marías y con mínimo de compra de $12. Al tener tan buenos precios y servicio considerando el área en el que se encuentran y considerando además que los demás sitios tipo trattoria y restaurantes italianos o italo-americanos son cada vez más caros, Mike and Charlie’s es una buena opción cuando se quiere salir de la rutina y ahorrar par de pesos. Por eso es que podemos decir que está oficialmente FoodJunkies Approved.


Mike and Charlie’s se encuentra en el 1024 de la Ave. Ashford en Condado y está abierto todos los días desde las 11am hasta bien tarde. Aceptan ATH (¡qué bueno!) y sus horas de operaciones, teléfono y menú descargable los puedes ver en su página, MikeandCharlies.com.

*Imagen sacada del portal web del restaurante.




Fu Hou Buffet

Por Loudovika Doe (Guaynabo City, PR)

Si bien los buffets se distinguen por ser los lugares idóneos para compartir con amigos y familiares o después de algún evento especial o una salida al cine, Fu Hou Buffet también lo es. De decoración muy simple al estilo oriental, este espacioso lugar ofrece la más selecta variedad en buffets que van desde carnes rojas, aves, y sushi. Esto, y sin dejar afuera los típicos y ya conocidos platos orientales donde también se puede disfrutar de unos ricos y frescos California y Spring rolls. Pudimos encontrar comida criolla desde unas buenas chuletas cancán, arroz blanco, pollo frito bien crunchy, papas fritas, pollo a la naranja, arroz con vegetales y demás.

En realidad, Fu Hou no ofrece nada especial dentro de lo que se ofrece en cualquier otro restaurante buffet oriental. Lo que lo hace sumamente atractivo es el precio módico por persona para comer (ni siquiera sobrepasa los $20 dólares)

Nosotros fuimos un domingo en la tarde y ya el lugar parecía estar bastante lleno. La mayoría de las personas que se encontraban en el lugar eran de familias numerosas, lo cual dificultó el poder tener acceso a todas las estaciones de comida. Las meseras siempre fueron muy atentas, lo cual me llamó muchísimo la atención que aunque no había un menú como tal, las meseras siempre estuvieron dispuestas a asistirnos en lo más mínimo.

Nos encontramos un poco decepcionados con lo corto que se queda Fu Hou Buffet en la variedad de postres. Pero ya que las personas velan un poco más lo que consumen, no estuvo de más probar frutas frescas cortadas en pedacitos cuadrados para acompañar con un poco de crema, súper rico de verdad!. Además, había varios tipos de muffins, entre ellos el de zanahoria que sabía a gloria con rica crema de canela, sundaes para acompañar con tu syrop favorito y muchos pero que muchos sprinkles. También probamos un rico bizcocho de pistacho que estaba como acabadito de hacer por tu mamá en casa.

En cuestión de bebidas, no hay una bebida oficial de la casa así que usted mismo ordena refresco, agua, jugos, cervezas, etc, etc. Si pudiera encontrarle algo negativo a Fu Hou sería la forma en la que están localizadas las mesas/estaciones/"bandejas" donde ubica la comida. Hay muy poco espacio, es decir, espacio es muy estrecho para seguir en una fila y las personas--o es que al parecer el hambre no les deja pensar--no parecen seguir un orden. Pero en todo lo demás nos satisfizo.

Si les llama la atención ir, Fu Hou Buffet está ubicado en la Carr. 2 Km 35.3 Bo. Cabo Caribe, Vega Baja. Si transita por la # 2--camino a Vega Baja claro está--rápido dará con el lugar por su enooooorme letrero.
¡Buen Provecho!

*Imagen de Wikipedia.com



Jinya's Japanese Restaurant- Ave. Piñero, Puerto Nuevo


Ya, con tanta salida a comer en una misma semana van a pensar que estoy forrau de chavos, que tengo la tolta y toda esa retrajila de puertorriqueñismos relacionados con el dinero. Señores,la beca…

Como parte final de las celebraciones del Mister Fuso, fuimos un corillo bastante grande a comer sushi a Jinya's, cosa que planificamos a última hora. Presentes allí además de Andenes y yo lo fueron Carlitos, Gama, Noej, Ney y su novia Angie. Debo decir que tenía un poco de miedo, ya que mi primera experiencia con el sushi (que de hecho fue en la high en una feria de cocina internacional) fue medio extraña. El segundo intento, Pancho’s Sushi Bar en el Ponce Hilton, no fue lo que esperaba. A pesar de lo económico, el set de ocho pedazos de California Tempura ya me empezó a empalagar al pedazo 6, a pesar de que compartí y probé la versión spicy. Eso sí, bien típico de un hotel el gerente no salía de la mesa, y tras que hablaba en inglés only, no se cansaba de darnos consejos y trasfondo histórico sobre el sushi. Al final algunos.

Decidimos que cada cual pidiera lo suyo y compartir. Entre los rolls estaba el California Tempura spicy, el Spicy Shrimp, el Jibarito, Tuna, y Yellowtail con espárragos que fue el que pedí. El jibarito es un roll que prepara solamente Jinya's que consiste de salmón (o tuna, no recuerdo) en el centro cubierto por afuera de amarillos. Sí, amarillos. Son doce pedazos riquísimos y dulces sin empalagar. Los demás pedazos estaban buenos cada uno en su manera específica. El Spicy California estaba picante sin ser abrumador, el tuna tenía un sabor bien earthy y fresco, y el yellowtail mío me sorprendió, no sabía tan aburrido como pensaba. El arroz parecía no estar tan avinagrado como se supone, lo cual fue bueno, porque el vinagre es un sabor muy fuerte. Si no lo sabías, el arroz del sushi se prepara con agua y vinagre, y queda un poco amogolla’o, lo que le permite que lo puedas coger con los chopsticks y que no se esborone (que fue lo que le pasó a todo el mundo). Por último (y lo pongo último porque llegó después de los rollos) el aperitivo eran unos rollos empanado y fritos de salmón, en unos envases que en el fondo tenían salsa soya. Gama pidió berenjena frita con queso y un jugo de tomate.

El sitio es bien pequeño y humilde. Puedes llamar y buscar tu comida to-go. Finalmente, de las cosas que he aprendido del sushi de Mr. Manager-from-Pancho’s...

----No se mete el wasabe en la salsa soya.

----Para coger bien el sabor de los rollos que vienen con salsa encima (como los “spicy”), usualmente se coge el rollo y al meterse a la boca se vira al revés para que el lado de la salsa te quede en la lengua.

----El jengibre se usa generalmente para limpiar el paladar entre rollos de distintos sabores.


Jinya's está después de Baskin Robins/Dunkin’ Donuts de la Piñero (Ave. Central) en dirección a Guaynabo.

Foto por JAMR.



Vía Appio- Ave. Ashford, Condado

El 4 de noviembre, día que nace la persona más importante en mi vida y de quien ya hablé en el post anterior visitamos este sitio italiano y bastante humilde en el medio de Condado. Hacía ya una semana que me rompía la cabeza pensando en un sitio especial para ir a comer, después de todo, subía desde Ponce y yo era como su único host esa noche. Gracias a Google, conseguí el sitio. Su amiga Ney tenía una fiesta sorpresa en Chilli’s ese mismo día y después de un buen rato esperándola llegó, le dijimos “¡Sorpresa!” y arrancamos para Condado.

Te puedes sentar tanto afuera en la terraza como adentro en el sports bar/salón o en la parte del deli, donde venden vinos y eso. El servicio fue bien eficiente (hasta el gerente pasó por la mesa) y la comida llegó súper rápido considerando lo que pedimos. Birthday Boy pidió Pollo Parmesano (la pechuga de pollo más grande que he visto en buen tiempo) con spaghetti y yo ternera con pimientos verdes y spaghetti también. Para mi sorpresa, la ternera la hicieron igual que la hace mi abuela (nostalgia culinaria) y estaba súper suave. No soy amante de la salsa roja que tenían los spaghetti, pero no me puedo quejar en verdad porque ni cuenta me di cuando leí el menú. In all, fue una alternativa bastante económica para una cena simple y cómoda. Los platos están entre los $8-$12. El refresco no tiene refill.

La noche siguió super suave, con un cafecito de Starbucks después y The Science of Sleep en el Fine Arts nuevo.


*Via Appio está frente a Danny’s Pizza.



Romano’s Maccaroni Grill- Plaza las Américas


Un viernes, creo que fue el 27 de octubre, luego de acompañar a mi mejor amigo Andenes a la Escuela de Artes Plásticas en San Juan a entregar unos cuantos documentos que le faltaban para el examen de admisión, nos apretó el hambre. El chico nunca había ido a Macarróni, y llevaba tiempo chavando para que lo llevara, ya que no me cansaba de hablarle de lo que comía cada vez que iba; yo por acá en el área metro y él en Ponce, aburrido.

Quedó loco con la presentación del restaurante. Es cierto, la tienda* de Plaza es la más grande en Puerto Rico. A pesar del tamaño y de lo busy que se ve todo el tiempo es muy acogedor. De pronto se me ocurre invitar a Lyri también y por suerte estaba en la(s) hora(s) de break de vender los patitos de hule.

Como siempre, el pan y el aceite de oliva nos salvó del hambre perra que teníamos. El mesero tuvo creo que problemas con los refills, pero no lo culpo, parecía nuevo y la hora de almuerzo para un mesero nuevo es mirarle la cara al diablo esnú con un tutú. Lyri pidió el especial de ese viernes, el Sugo BIanco, que es un bowl más grande quie mi cara con pasta farfalle*, pollo, prosciutto* cebollines y cebolla roja. La salsa es blanca, hecha con queso asiago. La mayoría de las pastas las sirven en estos bowls, son unas porciones bastante generosas. Erick pidió la Penne Rustica y quedó loco. Es pasta penne, con pollo, prosciutto y camarones y paprika encima. Lástima que no lo pude probar por mi alergia a los camarones y sus familiares, pero aparentemente es el favorito de muchos que conozco. Yo, on the other hand, pedí uno de mis favoritos, Scallopine de pollo (a la verdad que ese restaurante tiene un problema serio con la gramática italiana BTW), que como dice, son escalopines de pollo con setas, alcaparras, alcachofas y pedazos pequeños de prosciuto. Si, yo también dije “¿¿¿Alcaparraaaaaas??? ¿¿¿Alcachofaaass???”. Fue una sorpresa chévere la primera vez que lo probé, es un sabor tangy por la salsa de limón y una balance perfecto entre los capellini* suaves y los vegetales crujientes. No me canso de ese plato.

Por último el postre, con todo y que estábamos jaltos y no podíamos movernos. Pedimos el bizcocho de chocolate con mantecado. Una grúa por favor.

*
Tienda: Jerga que usábamos en el restaurante que trabajaba, que era de cadena como Romano’s. Se usaba para identificar otros restaurantes de la misma cadena. Hay otras tiendas de Macaroni en San Patricio, Montehiedra y Catalinas.

Farfalle[ far-FAL-le ]
: En italiano, lazo.


Prosciutto[ pro-SHU-to ]: jamón italiano, se corta en pedazos más gordos, bien típico italiano. De hecho, un snack famoso es el prosciutto con sandía



Faccio Pizza

Para seguir con las aventuras de las últimas dos semanas, les cuento sobre la noche del Martes.

El Martes, mi mejor amigo Joey me dice que necesita ir a Walmart, a eso de las 9 de la noche. Me busca y fuimos a Walmart de Plaza del Sol, a comprar disque una sombrilla para él, y unas Root Beer para mi casa (que nunca conseguí). Terminamos comprando par de películas a menos de $10, y claro, la sombrilla.

El otro plan de la noche era, pues, comer. Joey tenía hambre. Pero al salir de Walmart ya eran las 10 de la noche, hora a la que ya las cocinas de los restaurantes han cerrado, y muchos fast foods tambíen. Nos encontramos con que los fast foods frente a Plaza del Sol estaban abiertos, y mientras nos metíamos en el parking de un Church's, nos dimos cuenta que detrás había un Faccio Pizza, abierto, y completamente vacío. Por más creepy que fue comer en un sitio completamente vacío, la pizza estuvo super rica. Yo llevaba ya par de días con un craving de pizza, así que eso para mi fue heaven.

Joey pidió una pizza de pollo con zetas y yo pedí una de Canadian bacon con tomate. Ambas eran lo que Faccio llama tamaño Pibe, que es su tamaño más pequeño. Son pizzas "individuales" (aunque bastante grandes) divididas en 4 pedazos.

Ambas pizzas (claro, porque intercambiamos un pedazo) estaban ricas-ricas. Eran suficientemente grandes para hacernos pensar que no nos iban a caber completas (lo cual fue falso, porque no quedó ni un trozito de tomate en el plato). Estaban tan perfectamente calientitas, los ingredientes estaban bien distribuidos, el canadian bacon... aaaay... que rico.

La mia salió a $6.55 y la de Joey como a $7.95, lo cual es bastante razonable para un restaurante.

Así que ya saben, si tienen hambre y les acaban de cerrar la cocina del Longhorn o del Uno's del al frente, tienen un Faccio Pizza abierto.