Showing posts with label reviews. Show all posts

NYC in a bite and a sip

On the last week of August I had the great opportunity to take my vacations (after almost 5 years of working and studying non-stop) in NYC. It was nearly impossible as a foodjunkie not to go insane with the gastronomical universe in this city and its boroughs, and with not that much cash, sadly I couldn't go to all the places I wanted. Following is a small summary of what I achieved and discovered while I explored the city in a week. Most of them have links!


The Hideout (266 Adelphi St, Brooklyn, NY )
This speakeasy-type small bar is completely hidden from plain view, no signs or lights on the entrance. It's a very cozy lounge though a bit dark for my taste. Your bartender is your "mixologist" for the evening and the complex drinks from the menu will run you between $14-$16, but they're very much worth the money. The fusion of flavors and other ingredients will speak for themselves. Try the "Poisoned Rose"


Pop Burger (58 9th Ave. )
At first I had a hard time finding the place, because it's just a picture of a burger on the door. It's a small place apparently big on take-out. Their specialty is hot dogs and burgers mostly and the
main attraction is the POP burgers, which are two small burgers in a white box, made constantly on they're huge grills and served in less than a minute. A little expensive for the size ($6.75 plus fries and drink) but hey... it's Chelsea.

Chelsea Market (Meat Packing District)
Once the Nabisco factory (where the Oreo was invented!) is now an indoor food court housing many fresh food markets, bakeries, cafes and... The Food Network!

Room Service (35 E 21st St)
This was my first time trying Thai food and I have to say NY is big on Thai. The place has individual rooms with private doors (like a hotel) you can ask for room service from (of course!) If you're just having dinner with a friend, you'll be seated at a table with a door on the back of the chair and a room number (again, completely themed). Choose between chicken, beef and shrimp, your choice of rice or noodles and your sauce. I had some chili and tamarind with white rice and broccoli and it was just the right amount of heat.

Magnolia Bakery (401 Bleeker St)
Famous for its appearance on an episode of Sex and The City, Magnolia Bakery is famous for its cupcakes ranging from $2.50 to $3 for "special cupcakes". After making the line outside on the street, you hand-pick your cupcake from a table, make a box of two or more. I have to say I've never seen so many people crazy about their cupcakes on a Thursday night. I had the Devils Food Cupcake with Mocha frosting. And of course, the service was so friendly, considering it's such a small and hot place to be working at.

Habib's Place (89 Avenue A)
Self-promoted for having "The Best Falafel in the East Village", They're open until very late. I'll remember this as the place I had my first Falafel at, a must if you're a New Yorker who's on-the-go and pressed for time. Fried Falafel patties with fress greens in a wrap or pita.

Westville East (
173 Avenue A)
Nestled in the East Village and with locations also in the West Village and soon Chelsea, it's the perfect place for Sunday brunch. The wait time was brutal, but so were the other places around. It's small yet comofrtable, with open doors and windows. I had scrambled eggs with lamb sausage, potato hash (which was delicious) and fresh orange juice. You can choose between baguette, rye, what and the mysterious "Portuguese Muffin" which is basically a bigger English Muffin, as we soon learned. They also serve sandwiches, burgers, and are big on salads and the prices are between $5-$11 mostly.


Of course, when in NYC, you must a slice of pizza. It'll run you between 1-3 depending on your location. We found a place where you can get a slice of cheese and a coke for $2.25.



The Food Network Mobile Application: A Review

It was great news for us as foodies and techies to hear about The Food Network launching a mobile application for Blackberry devices. TheFoodNetwork in Canada joined forces with Polar Mobile to debut on Wednesday this app, and since I personally own a Blackberry Curve 8330 and just adore this channel, decided to download and take it for a spin.



Surprisingly it runs very smoothly and is responds very fast to every command with little load time. Featured daily is a recipe (Today: Grilled Scallops with Watermelon Salsa), and as quick links you get Healthy Living, Kid meals, special occasions and quick and easy meal. Under the "On TV" option you get to browse TFN Canada's shows (I'm guessing they're the same shows we get in US/PR) and each show's recipes, by tags or keywords. Choose as many as you like (breakfast, brunch, turkey, etc) and it gives you all options available. The search engine works well and gives you an immeadiate screenshot, ingredients and instructions.

If you're on a BB Storm you also get a "Video" tab, which I unfortunately couldn't try out. If you like any of the recipes, you have the option of bookmarkin them under "recipes". I actually found a Chocolate Eggplant recipe which I am just dying to try out.

In my opinion, what's missing is the opportunity to share with others the recipes you found (via Digg, Delicious, Twitter, etc). Many Blackberry owners who download this app may also already have other social networking apps. Maybe TFN and Polar Mobile should have a look at how Viigo lets you tweet, share and email articles.

We hope to see more food-related apps like this one in the future. I for one will be using this constantly.

If you want to download direct your Blackberry Browser to http://m.foodtv.ca/ or simply download Via AppWorld, searching for "Food Network".



El Trompo (Rio Piedras, PR)

Ok, era tarde en la noche y teníamos antojo de comida mejicana, pero no de TacoBell ni TacoMake. El presupuesto, claro, no era suficiente para ir a un restaurante mexicano de verdad. Michelle, mi partner-in-crime me habla de una guaguita frente a la InterMetro llamada "El Trompo" y me pregunta si había ido. Al contestarle que no, casi me parte la cara del asombro y me obligó a punta de pistola a ir.

El Trompo es una guagua blanca que se estaciona el lado de "El Churry" y cerca de "Panchita's, en la misma calle frente a la Universidad Interamericana. Al parecer esta calle es un famoso sitio de comer después del jangueo, ya que hay un negocio de tripletas al frente, y más abajo se hacen choripanes, empanadillas argentinas y churrascos.

En el trompo probamos un taco de pollo, en una plantilla de maiz blanco suave, con tomate, queso, cilantrillo y piña. El primer mordisco me llevó a San Diego, CA, al Old Town Mexican Restaurant donde fui hace unos años atrás. Para acompañar el taquito, nos comimos una de sus famosas sopas de habichuelas. Es pollo desmenuzado con habichuelas rosadas, cebollas picaditas, cilantro, tomate... y con pique es otra cosa. Cada uno de los platos (el taco, la sopa) es a $2.25, y están abiertos desde por la tarde hasta entrada la madrugada.



Las fotos son con el celular, para activar asi a los MobileJunkies. Si estás probando algo y necesitas compartirlo con el mundo, envianos una foto (Email/MMS) desde tu celular al THEFOODJUNKIES@gmail.com con una breve descripción, tu nombre y tu localizació.



La Chiwinha (Rio Piedras, PR)

Escondido del ruido de la Ponce de León, detrás de algunas librerías y teatros -cines en proceso de remodelación en la calle González de Santa Rita se encuentra La Chiwinha, (chi-Wí-ña), un espacio alternativo y diferente a los side-walk cafés del viejo San Juan y Rio Piedras. Y es que La Chiwinha es, para empezar, producto del movimiento de comercio justo o fair-trade en Puerto Rico, de una avanzada de comercio con conciencia y responsabilidad ambiental y sobre todo, es una alternativa para aquellos que consumen solo productos orgánicos.

Una de las primeras cosas que ves al entrar es un anuncio que dice que no se vende agua embotellada, pero que con mucho gusto te llenan un envase con agua filtrada. Esto es parte del ambiente de conservación ambiental que quieren crear los operadores del negocio, Karla Durán y Joel Franqui, dos arquitectos que se unieron porque piensan que se pueden hacer las cosas diferentes y que verdaderamente existe una alterativa al comercio convencional.

El espacio

Para los que no saben lo que es el fair-trading o comercio justo, se trata de una alternativa de comercio que promueve una relación justa entre productores y consumidores. Se valora mucho la calidad del producto y su bajo impacto económico, elimina intermediarios innecesarios (the middle man) y garantiza igualdad de condiciones entre los países de donde provienen los productos (usualmente países en desarrollo) y países “del norte” o más desarrollados. (Wiki: FairTrade)


Logo de los productos y negocios FairTrade

Karla le confiesa al equipo de TheFoodJunkies que en realidad no tiene experiencia previa en el mundo de operar negocios y menos como éste, pero que la idea de crear el local, que ya cumple el año de abierto, nace de la pasión y la motivación adquirida luego de sus experiencias en diversos viajes y su contacto con culturas de alrededor del mundo. Escogen Río Piedras por la idea de que la “ciudad universitaria” todavía mantiene el concepto de lo urbano como espacio de transporte masivo y de concentraciones de personas sacándole el más provecho posible a la ciudad. Y no está de más, ya que la primera cosa que ven los que salen de la Estación Río Piedras (por el lado “Robles”) es una calle que los dirige directamente a La Chiwinha.

Pero como la página se trata de comida, les adelanto que todos los productos comestibles y hechos al momento en el local son orgánicos y locales, como el pan artesanal para hacer las tostadas andaluzas y las bruschetas (con tomate, albahaca, especias y aceite de oliva orgánico), hasta el café, que viene de una cooperativa de torrefactores en Ciales que forman parte de la Cooperativa AgroComercial. Las cosas que por naturaleza no se producen aquí son importadas, como los tés para vender y hacer sus diferentes bebidas, como el Massala Koffee (café, especiasi, chai, leche), las diferentes variedades de chocolate orgánico, etc. Además de la confección de platos ligeros, bebidas-infusiones de cafés y tés, La Chiwinha vende además artesanías y otros artículos de acuerdo a los estándares de comercio justo. Estas provienen de países que ambos Karla y Joel han visitado y con los cuales mantienen aún contacto, y se distinguen por la reutilización de materiales y por el rescate y preservación de técnicas ancestrales de las culturas a las cuales pertenecen.

La Chiwinha me parece un lugar diferente ya que sigue la línea de lo orgánico y lo ambientalista sin llegar a ser tan pretencioso que nos aleje por completo. Es un lugar que está convenientemente localizado a las afueras de la Urb. Santa Rita, lo cual permite un ambiente tranquilo y cómodo. Puedes llevar tu laptop (...o DS/PSP/iPodTouch/etc.) y conectarte al WiFi mientras Joel te intenta convencer de que te bebas alguna confección que jamás hayas probado, pero que de seguro te va a gustar. Los precios son módicos, con las bebidas entre los $1-$4 y los platos que no pasan de $5. Si quieres saber más sobre la agenda comunitaria de La Chiwinha y del comercio justo, tienen un website.

*La Chiwinha se encuentra en el 1054 de la Calle González (detrás de la Ponce de León), abren de martes a sábado desde la 1pm. Tel. (787) 925-0707



Panchy's Tropical Food & Bakery (Rio Piedras, PR)

Todos teníamos una panadería en el pueblo dónde íbamos con nuestros padres cuando pequeños. Desgraciadamente para los que nos mudamos para Santa Rita y su ciudad universitaria, lo dejamos de tener y nuestras opciones para desayunos “criollos” ahora lo son BurgerKing, Subway, Churchs y algunos de estos lugares abren muy tarde como para desayunar.

Para bien, saliendo del gimnasio hace mucho tiempo descubrí una panadería que abría desde temprano, y que al parecer era muy concurrida no por universitarios, si no por el(los) que trabaja(mos) desde temprano. Yo que trabajo en el mall más grande del Caribe y estoy acostumbrado a que el desayuno me salga en más de 7 dólares (sin tax) me sorprendí cuando mi gigantesco sándwich de jamón, queso y huevo en pan soba’o costaba menos de tres dólares. Y sí, era gigante. Así que aproveché y me compré un vasito de avena y un jugo de china. El total sin mentir no pasaban los $5, y tomemos en consideración que la mitad del sándwich lo guardé para más tarde. Para los no tan tradicionales también tienen un menú con combinaciones, que incluyen tostadas francesas, pancakes, entre otros. Tienen todo tipo de sándwiches también desde tempranito, (medianoche, cubano, pernil, etc). Y como buena repostería, los croissants, pastelillitos y quesitos no podían faltar. Si no tienes prisa, te puedes sentar con calma a usar el internet en tu laptop, o simplemente a ver las noticias con los que allí desayunan.



*Panchy’s se encuentra en el 109 de la calle Domingo Cabrera, detrás del parking de Church’s de la Ave. Univesidad. Están abiertos todos los días y tienen varias opciones de catering y samplers para eventos y hasta confección de bizcochos. Tel (787) 764-2754



Golden Hills Chinese Restaurant (Guaynabo, PR)

Una solución rápida ante no querer cocinar siempre ha sido “comprar en los chinos”. A todos le queda uno cerca, y no es gran ciencia ordenar: Combinación de arroz, x carne, papas. Golden Hills tiene estos platos “tradicionales-chino-boricuas” con un toque más elegante y personal, en un ambiente de restaurante oriental auténtico.



El espacio es pequeño, y el ambiente parecido a un Jinya’s. La música oriental inunda el salón mientras lees el menú y buscas la combinación pepper steak que siempre pides, cuando te das cuentas de la gran oferta en aperitivos, especialidades de la casa, steaks, pescado, postres y sushi. Y ahí te das cuenta, “estos no son los chinos de por casa...”

Las combinaciones con arroz frito están entre 7$ y 9$, un poco más de lo que acostumbramos a pagar, pero está bien, considerando que te estás sentando en un restaurante, que te van a traer la comida a la mesa en un plato de losa y no en un plato de foam. Nosotros pedimos el pollo naranja, que era un poco diferente a lo usual, ya que el empanado estaba aun crujiente, los pedazos de pollo enormes y la salsa no empalagaba como en muchos lugares. Incluso, era hasta diferente. También pedimos carne Sze Chun, que era una carne semi-dulce con pique, zanahorias y pimientos. El arroz tenía de todo, y le doy una A+ en presentación. De hecho, a última hora se me olvidó que no puedo comer el arroz con camarones, y me lo cambiaron con mucho gusto a pesar de que la comida estaba por salir (+10pts). SI te gusta el arroz, puedes llevártelo a tu casa hasta en galones y si consideras que los precios están muy altos, tienen además especiales del día por un precio módico.

EL menú de Golden Hills es sumamente variado, y de seguro siempre encontrarás algo nuevo que no viste la última vez. Para los que quieren salir de la rutina y quieren sentarse cómodos a disfrutar de su plato chino favorito, Golden Hills es un buen sitio para empezar e ir aventurándose a probar cosas nuevas.




Golden Hills se encuentra en Garden Hills Plaza, Guaynabo en la PR-99 (Boulevard Luis Vigoreaux) y al final de la Ave. Ramírez de Arellano. Teléfonos (787)277-0055/ (787) 273-6899



Betty Crocker Warm Delight MINIS!

Entre mis maneras favoritas de perder el tiempo, aparte de jugar juegos en Kongregate y ver Scrubs, se encuentra la gran búsqueda cibernética de muestras de productos. Hasta el momento he recibido shampoos, conditioners, perfumes, y por supuesto... comida. Hoy me llegó una cajita mágica de los Betty Crocker Warm Delight Minis.


Cada vez que me llegan estas muestras es una sorpresa, porque siempre pido mil cosas a la vez y siempre se tardan una eternidad. Nunca me acuerdo de lo que pedí. No me acordaba de estos bizcochitos, ni tan siquiera porque dan el anuncio mil veces al día.

¿El concepto? Un minúsculo paquetito de mezcla de bizcocho de chocolate, lo mezclas con agua en el bowl de plástico que Betty Crocker te provee y le dibujas por encima con otro minúsculo paquetito de fudge. Lo metes en el microondas por 30 segundos y ya. Tienes un bizcocho de chocolate. Hasta el momento, vienen en tres sabores: Molten Chocolate Cake, Molten Caramel Cake y Chocolate Raspberry Decadence.

La muestra me llegó de Molten Chocolate Cake. A todas las mezclas de bizcocho de paquetito que requieren agua, yo les hecho leche. Así que advierto que mi experiencia con el bizcocho no está exactamente por el libro. Luego de substituir el agua por leche, yo también le añadí 10 segundos. Bueno, no exactamente. La cajita te dice que le puedes añadir 10 segundos.

Al abrir el microondas me encontré con una sorpresa. Aunque yo no creía que uno podía hacer un bizcocho en 30 (bueno, 40) segundos, sin huevo, y en un bowl de plástico, Betty Crocker proved me wrong. Yo esperaba un desastre, pero el bizcocho estaba completamente cocinado y el fudge completamente derretido. El fudge es bastante bueno, aunque les recomiendo que lo dejen enfriar un poco. (Como siempre, me quemé el paladar.) El bizcocho en sí es un poco seco y un poco soso, pero nada malo, especialmente considerando que se mezcla bastante con el fudge caliente. (Consideren que yo tengo un sweet tooth exagerado y le meto 2 cucharadas de azucar a mis smoothies de fruta.) Al tener la oportunidad de probarlos de manera gratuita, no tengo información sobre los precios. (Si los has visto en algún supermercado local, contáctanos!)

¿Veredicto? Los Warm Delight Minis de Betty Crocker son una opción muy conveniente para el postre de día a día. ¡Toman 30 segundos, no requieren limpiar nada excepto la cuchara, y tienen sólo 150 calorias y 4.5 gramos de grasa!* Estoy loca por probar el de Raspberry.

¿Quieres más buenas noticias? Aparentemente, todavía hay muestras disponibles. No se hasta cuando estará esta oferta, así que aprovecha cliqueando aquí para que te llegué tu propia cajita de bizcocho.

*Esto sólo aplica al producto Warm Delight Mini, y no al producto Warm Delight. Para más información y datos de nutrición completos, verifica la cajita del producto o el website de Betty Crocker.



Fotogalería: Condado Culinary Fest en fotos

"Es como las fiestas de la calle, pero con mesas."

Así me contestó un amigo cuando lo llamé para encontrarnos. Caminando desde la Pda. 18 el tránsito lo vimos controlado por la guardia municipal, así que pensé que lo que había era un gentío increíble, y por la descripción del evento, que la Ashford iba a estar llena de mesas de artesanías y música.

Al parecer la gente lo que hizo fue concentrarse frente a Danny’s Pizza Y Via Appia, uno de los tres pabellones del Culinary Fest. Allí verdaderamente se sentía el espíritu del evento, con música en vivo, y todos los restaurantes con mesas en la calle (Ummo, Tijuana’s, etc). En otras partes de la Ashford, sin embargo, las personas brillaban por su ausencia.

Algunos restaurantes como Portobello y Bangkok tenían versiones más pequeñas y económicas de algunos de sus platos en pequeños pabellones en la calle. El Hotel Marriot tenía unas mesas y un chef en la entrada. El restaurante Wasabi derramó toda su atmósfera en la calle con un DJ tocando Tribal y House y una hostess super simpática que mostraba a todos el menú creativo de la casa. Al menos gracias a poder caminar la Ashford completa, descubrí un lugar nuevo de sushi llamado Sakiyaki (creo...) que parece ser bueno y económico. Quizás me hubiera gustado un mapita de las actividades, presentaciones y pabellones y un itinerario, pero that’s just me. Aquí unas fotos.





Hotel Marriot


Chef en el Marriot


Bangkok Bombay

El bembé estaba entre Danny's Pizza y Via Appia

Choripan!


Mariachis

El tapón y la gente esperando, sin poder moverse, en la Ashford.



Mike & Charlie's Pizza & Sub Shop

Este lugar siempre ha estado presente en mis eternos jangueos nocturnos por Condado y su Ventana al Mar, pero nunca me había llamado la atención lo suficiente como para entrar, ya que pensaba que era igual de caro que muchos restaurantes del área.



Se entra al restaurante pequeño y alejado del bullicio de los hoteles y se ve que es un simple diseño en forma de “L”, con una pequeña barra que le da la espalda a la calle y al Hotel Vanderbilt que aún construyen, y una larga fila de mesas pequeñas a un lado y una larga butaca al otro. Fui martes por la noche, y estaba vacío pero cómodo. A veces cuando vamos a restaurantes que están vacíos, sentimos que somos partes del staff de la cocina y el servicio se ve perjudicado, pero éste no fue el caso.

EL menú cuenta además de las pizzas y subs de su nombre, con sopas, ensaladas, hamburguesas (que acompañadas de sus “seasoned fries” no suben más de $10), calzones y pastas. Sus subs de 1” están todos a menos de $14 y usan pan importado de la panadería Venice de New Jersey.

Después de pedir una Peroni Nastro Azurro (el que me conoce sabe que no puede faltar con mi comida italiana) pedimos entre dos los panecillos de ajo y queso. Salen del horno con salsa roja y queso mozzarella derretido encima de los panecillos super enormes y gordos. Me sorprendí con el poco tiempo que tomó en salir el plato y justo cuando estábamos terminándolos, llegó el plato principal. El que ha trabajado en el mundo de los restaurantes sabe que eso es ley y regla. Just in time.

Yo pedí un slice de pizza hawaiiana con jamón, y debo decir que para el tamaño del slice su precio de $2.99 era una ganga. Los pedazos de piña explotaban con jugo y la masa de la pizza tenía esa capa fina y crujiente perfecta que es tan difícil de conseguir. La pizza la puedes pedir en slice o completa. Una pizza completa te saldría entre $17 a $22 con 12 pedazos. Las “Gourmet Pizzas” (Margarita, Four Cheese, Steak and Cheese, por ejemplo) solo se piden por mitad o completa, con precios entre $12 y $20 respectivamente. El menú de postres sencillo y económico, con precios desde $4.

El lugar además cuenta con pantallas para ver tus juegos favoritos mientras disfrutas de tu pizza, sabes, como un NewYorkino de verdad. Cuentan con servicio de delivery en áreas desde Miramar, Condado y Santurce hasta Punta las Marías y con mínimo de compra de $12. Al tener tan buenos precios y servicio considerando el área en el que se encuentran y considerando además que los demás sitios tipo trattoria y restaurantes italianos o italo-americanos son cada vez más caros, Mike and Charlie’s es una buena opción cuando se quiere salir de la rutina y ahorrar par de pesos. Por eso es que podemos decir que está oficialmente FoodJunkies Approved.


Mike and Charlie’s se encuentra en el 1024 de la Ave. Ashford en Condado y está abierto todos los días desde las 11am hasta bien tarde. Aceptan ATH (¡qué bueno!) y sus horas de operaciones, teléfono y menú descargable los puedes ver en su página, MikeandCharlies.com.

*Imagen sacada del portal web del restaurante.